top of page

Experiencias únicas en la Ciudad de Oaxaca...

Además de visitar los santuarios de la ciudad, existen inumerables atractivos y cosas por hacer en esta hermosa ciudad; aunque las posibilidades son incontables, algunas de las experiencias que no debes perderte son las siguientes:

​ Espacios de reflexión y para detener el tiempo.



En tu paso por Oaxaca no debes perderte la oportunidad de visitar el majestuoso templo de Santo Domingo de Guzmán y su capilla del Rosario, una joya del México Virreinal. El monasterio de Santo Domingo es además un espacio asombroso en donde el tiempo se detiene, y guarda tesoros de incalulable valor como la Biblioteca Francisco de Burgoa, con una de las colecciones de libros más antiguos del mundo, y en las salas del museo regional ahí alojado se resguardan reliquias prehispánicas como las joyas de la tumba 7 de Monte Albán y la historia de la Evagelización de Oaxaca narrada entre objetos sacros a lo largo de sus salas.

Tesoros de Cantera y Oro:

Además de visitar los santuarios de la ciudad, existen templos de gran belleza que atesoran importantes reliquias. Aunque los templos son numerosos, no debes perderte:

 

  • El templo  y exconvento de Santo Domingo de Guzmán y su maravilloso retablo dedicado a la Virgen de Guadalupe, uno de los más hermosos del país.

  • El templo de San Felipe Neri con sus retablos churriguerescos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • La capilla de Santa Teresita en el Templo del Carmen Alto.

  • El templo de la Compañía de Jesús para llevar contigo  el Agua de San Ignacio.

  • El Templo de San Agustín, con su portada de cantera finamente tallada, obra maestra del siglo XVIII, y sus retablos barrocos.

  • El Templo de Los Siete Príncipes y su exconvento, hoy sede de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

De compras por Oaxaca.

  • Imágenes religiosas y objetos para el culto.

  • Novenarios, estampas y recuerdos: tienda de catedral, La Soledad y Santo Domingo.

  • Medallas religiosas en oro y plata.

  • Arte sacro.

  • Reproducciones de la Virgen de la Soledad y de la de Juquila en arte popular oaxaqueño.

  • Ofrendas florales.

  • Libros sobre arte sacro e historia religiosa de Oaxaca.

  • Postales y recuerdos de Oaxaca.

  • Alimentos y bebidas típicos de Oaxaca.

Los santos que nos ayudan en la Ciudad de Oaxaca:

Además de las tradicionales advocaciones de Jesús y María, existe en Oaxaca la posibilidad de encontrarnos en los altares de sus templos católicos a grandes personajes que, en su búsqueda de perfección espiritual, han sido santificados y ahora desde sus altares son un medio para llegar a Dios con nuestras peticiones de auxilio, ayuda y protección para nosotros, nuetras familias y amigos. Vísitalos en sus templos y ofréceles una oración y una ofrenda:

 

Virgen de Juquila. La venerada Imagen de la Virgen de Juquila es abogada de los asuntos familiares apremiantes: trabajo, salud, éxitos profesionales, laborales y escolares y auxilia a quienes requieren apoyos materiales y financieros para emprender negocios o consolidar esfuerzos. Templo de San Juanito.

 

Niño Mueve Corazones,  abogado para quedar embarazada y protector de niños desamparados, Es especialmente generoso para quitar enojos y reestablecer la paz. Templo del Carmen Alto.

 

Virgen de los Pobres: Auxilio de quienes sufren, sobre todo por causa de enfermedad. Intercede a favor de quienes ven mermada su fe para ayudarles a creer y confiar en la palabra de Dios. Santuario de Nuestra Señora de los Pobres.

 

Santo Cristo de Esquipulas. Poderosa imagen que cuida de comerciantes, sobre todo de los que viajan; es santo patrón de Centroamérica y el Sur de México. Templo del Carmen Alto.

 

Nuestra Señora de las Nieves. Indulgencias papales especiales a quienes la visitan en su templo. Templo de las Nieves.

 

Nuestra Señora del Carmen. Patrona de marinos y todos aquellos que trabajan en el mar; también es venerada por las fuerzas armadas en diversos sitios. En Oaxaca se le identifica con las buenas cosechas, sobre todo del maíz. Intercesora de las Ánimas del Purgatorio. Templo del Carmen Alto y del Carmen Bajo.

 

San Francisco de Asís, patrón de caminantes, protector de peregrinos, migrantes y viajeros. Templo de San Francisco.

 

San Ramón Nonato, para ayudar a los bebés en el momento del parto, patrono de las mascotas y animales de compañía. Templo de la Merced.

 

San Cosme y San Damián, abogados de médicos, enfermeros y farmaceúticos. Templo de San Cosme y San Damián.

 

Divino Niño: Auxilia a quienes cuidan de los pobres, es generoso con los niños estudiosos, reestablece la paz. Templo del Carmen Alto.

Arte y cultura

Existen en la ciudad una gama interesante de museos, centros culturales y talleres artesanales. De entre ellos puede interesarte:

 

  • Conocer la historia de la evangelización de Oaxaca en el Museo de la Culturas de Oaxaca.

 

  • Admirar arte sacro en los libros de la biblioteca del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

 

  • Leer sobre las devociones oaxaqueñas en la Biblioteca Pública Central de Oaxaca.

 

  • Conocer la colección más extensa de timbres marianos del mundo y otros que hacen alusión a devociones religiosas en el Museo de la Filatelia de Oaxaca.

 

  • Acudir a un taller artesanal a observar cómo se elaboran diferentes objetos para el culto y la devoción:  desde pequeños altares portátiles, talla en madera, hojalata, mantelería y canastas enfloradas hasta carros alegóricos, gigantes y marmotas.

 

  • Disfrutar de alguno de los múltiples conciertos de música sacra, coros y en su temporada comparsas y pastorelas, así como obras de teatro que constantemente se brindan en la ciudad.

Otros datos de interés:



Reliquias en Oaxaca:

Los templos de Oaxaca resguardan reliquias de los santos y constituyen una curiosa atracción de fieles y peregrinos. Algunos les atribuyen poderes milagrosos y a eso debemos su popularidad. En especial, puedes acercarte a venerar las reliquias que se atesoran en la Iglesia Catedral.

 

 

Los Santuarios cercanos:

 

Señor de las Peñas.

Señor de Tlacolula.

San Antonio de los Albarradas.

Señor de Atitlán.

 

 

Los Santuarios que visita la comunidad católica oaxaqueña:

 

Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de México.

Santo Cristo de Esquipulas, en Guatemala.

El Señor de Otatitlán, en Veracruz.

Santo Niño Doctor, en Tepeaca, Puebla.

 

Las órdenes religiosas asentadas en Oaxaca:

Dominicos.

Capuchinas.

Franciscanos.

Agustinos.

Carmelitas.

La Cartilla del Peregrino

Una constancia de fe...

Al llegar a Oaxaca solicita tu Cartilla del Peregrino, para documentar tu paso por los tres santuarios que la Ruta del Peregrino te ofrece por territorio oaxaqueño: La Soledad, El Señor del Rayo y la Virgen de Juquila.

 

Esta Cartilla fue instituida a partir de septiembre de 2014 por acuerdo de la Curia de la Arquidiócesis de Oaxaca y constituye un testimonio de fe y una protección para el peregrino.

 

La cartilla es gratuita y se distribuye a cada peregrino en los propios santuarios y en las oficinas de turismo municipal. Al visitar cada santuario, podrás solicitar el sello correspondiente a cada sitio. Si reúnes los tres sellos puedes solicitar en cualquiera de los templos o incluso a través de internet la Carta del Peregrino, documento con valor eclesiástico que da fe de tu paso por estos tres lugares sagrados.

 

Este mismo documento te permite acceder en la Ciudad de Oaxaca a una serie de servicios de hospedaje, alimentación y compras en condiciones favorables para los peregrinos y sus familias. Solicita la lista de servicios y negocios que reciben este documento en la oficina de Turismo Municipal o consúltala en internet.

 

También puedes adquirir los paquetes de viaje para Peregrinos en las agencias de viajes de tu localidad o a través de internet.

© 2023 by  Limo Service. Proudly created with Wix.com 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page